lunes, 21 de noviembre de 2011

Mi biografia :)

Paula Andrea Paba Lemus, nació el 17 de noviembre de 1995, hija de Jacqueline Lemus Maichel y German Augusto Paba, una niña alegre, extrovertida, llena de valores y virtudes que pone siempre a disposición de sus semejantes, es humilde y le gusta ayudar a los mas necesitados, siempre ha mostrado gran interés por las cosas novedosas, le gusta la construcción, y se proyecta como una gran arquitecta, la cual beneficie a muchas personas y pueda ayudar a los mas necesitados, por el momento quiere terminar su bachillerato, presentar un buen ICFES y dejar el nombre de su colegio en alto, aprender a hablar  ingles, y francés es una de sus metas; luego de salir de la universidad desea especializarse en otro país, habiendo conocido una nueva cultura y un nuevo idioma.
Desea regresar a su país y aplicar sus conocimientos para el beneficio de la sociedad, por ultimo desea conformar una familia, casarse, tener 2 hijos y ser feliz al lado de los seres que mas ama.

martes, 13 de septiembre de 2011

Lo que debo hacer para llegar a cumplir mis propósitos :)

  1. 1.      Terminar el colegio: 
-Hoy: Debo comprometerme con las actividades que deba realizar, ya sean tareas, trabajos o participaciones en actividades escolares. 
-En una semana: Ser cumplida con todas las actividades que se realicen día a día. 
-En un mes: Poder sacar buenas notas; y mantener un promedio alto para no perder ninguna materia.
-En un año: Graduarme de décimo sin perder ninguna materia, y habiendo tenido un desempeño académico alto.

           2.      Estudiar una carrera:
-Hoy: aprovechar el tiempo que tengo en el colegio; para cuando presente el ICFES, sacar un alto puntaje. 
-Semana: Esforzarme en cada cosa que realizo.
-Año: Estar terminando once, y estarme preparando para presentar el ICFES. 
-Cinco años: Estar estudiando la carrera que me gusta, y tener un promedio alto
-Diez años: Haber concluido mi carrera, y estar trabajando y por lo menos saber otro idioma distinto al español.

          3.      Conformar una familia:
- Cinco años: tener muchos amigos, conocer a muchas personas.
-Diez años: Poder valerme por mi misma y pensar en la posibilidad de formar una familia.
-Años después: Tener por lo menos dos hijos, y tener una familia estable. 

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Como llegar a alcanzar mis metas :)


Hoy: comprometerme con mis estudios; realizar todas las tareas trabajos que me pongan para realizar; para poder crecer como persona y llegar a tener muchos conocimientos.
Una semana: Comportarme bien con mis padres, ser respetuosa, responsable con los deberes de mi casa y en el colegio.
Un mes: Realizar actividades con mis amigos; disfrutar el poco tiempo que me queda en el colegio y poder compartir con ellos.
Un año: El tiempo que me queda acá en Ocaña cada vez es más corto, pues ya casi termino décimo y el otro año seré bachiller, así que el tiempo libre será muy reducido y no podre hacer las mismas actividades que realizaba antes que no tenía tantas ocupaciones.
Cinco años: Pretendo estar terminando mi carrera, y poder dar un aporte a Ocaña y contribuir con su desarrollo y crecimiento como ciudad.
Diez años: Haber aprendido por lo menos dos idiomas más, haber viajado por el mundo y dar a conocer mi forma de trabajo y aportar al crecimiento de un País.

domingo, 4 de septiembre de 2011

sábado, 20 de agosto de 2011

Metas :D

1.     Poder graduarme como bachiller, teniendo las mejores calificaciones, y poder alcanzar un puntaje muy alto en las pruebas ICFES. 
2.     Aprender por lo menos dos idiomas mas, me gustaría mucho aprender ingles y francés, y poder llegar a conocer estos países, ya que esto abre muchas puertas, ya que las personas que saben otros idiomas tienen más posibilidades de trabajo y de estudio.
3.     Recorrer todo el mundo y conocer las diferentes culturas que tiene el mundo
4.     Estudiar la carrera que me gusta, quiero estudiar arquitectura, y servir a la comunidad, aportando un grano de arena para que esta sociedad mejore.

lunes, 1 de agosto de 2011

¿Quien soy?¿A donde quiero llegar?

La clase pasada, nos formulamos diversas preguntas sobre nuestra vida, en las cuales nos hicieron reflexionar sobre nuestro proyecto de vida, con estas preguntas me di cuenta que en la vida nadie tiene ataduras y si uno se las crea uno solo puede llegar a soltarlas, porque cada quien es dueño de su vida y de las cosas que hace, cada acción tiene una reacción, ya sea para bien o para mal, y se deben asumir las consecuencias de los actos que realizamos, por eso es necesario que tengamos claro nuestro proyecto de vida, para tener una mejor visión hacia el futuro y lo que queremos realizar.

lunes, 6 de junio de 2011

domingo, 5 de junio de 2011

Carta a mi papá

Papa:
Por medio de esta carta quiero contarte lo que voy hacer para poder alcanza mis sueños, como ya sabes quiero estudiar arquitectura en una universidad privada, mis opciones son la Javeriana, los Andes y la Piloto; quiero hablar por lo menos tres idiomas ya sea ingles, francés e italiano, me gustaría contar con tu apoyo y el de mi mama, ya que quiero que me vean triunfar y ser una gran persona de la cual se puedan sentir orgullosos por lo que hace. Quiero sacar un excelente puntaje en el ICFES por esta razón me voy a preparar mucho para que dar en los primeros puestos a nivel nacional.
Te quiero mucho :)
Atentamente: Pau

Carta a mi mejor amiga

Cami:
Hace mucho que no hablamos, espero que cuando llegues de la universidad tengamos tiempo para hablar, solo quería contarte que  a partir del 17 de junio empezare a desarrollar mi proyecto de vida, esforzándome mas en mi estudio, para que cuando llegue a 11 lograr sacar un puntaje alto en el ICFES y pasar sin ningún problema en la universidad que deseo estudiar, quiero llegar a hablar 3 idiomas ya sea ingles, francés e italiano, viajar mucho y conocer muchos lugares, quiero estudiar arquitectura, y mis opciones mas fuertes de universidades son la Javeriana, los Andes, y la Piloto. Quiero llegar a ser una gran profesional, y poder llegar a ser independiente y ser un orgullo para mi familia y las personas que me rodean. Se que de la mano de Dios nada me faltara pues el siempre estará a mi lado apoyándome! :)
te quiero mucho :)
Atentamente: Pau

lunes, 30 de mayo de 2011

Dimensión espiritual

  1. Amistad: es el compartir, la unión de uno o más seres en los cuales existe una gran confianza
  2. Redes sociales: es la firma de comunicarnos con aquellas personas que se encuentran lejos de nosotros, y también las usamos para apoyar causas sociales. 
  3. Social: es la forma en la cual ayudamos a la gente, sin importar las condiciones que tengan estas personas.
  4. vocacion: es la pasión, o la dedicación que tenemos para hacer algo, ya sea en nuestro trabajo o en el estudio 
  5. Dios: es el ser máximo en nuestras vidas, aquel que siempre nos acompaña y nos da la mano cuando tenemos algún problema 
  6. Mi relación con Dios: muchas veces no soy muy unida a el, pero he aprendido a estar siempre con el a pesar de todo

viernes, 13 de mayo de 2011

sábado, 7 de mayo de 2011

viernes, 15 de abril de 2011

Orden de gravedad

  1. Una enfermedad
  2. Factor económico
  3. Pruebas de estado
  4. No pasar en la universidad

5 limitaciones para estudiar la carrera que quiero

  1. No sacar buen puntaje en la prueba de ICFES
  2. No tener los recursos suficientes 
  3. No pasar en la Universidad
  4. Una enfermedad
  5. Falta de apoyo de mis padres 

sábado, 2 de abril de 2011

Según mi mama para que soy buena!

  1. La música.
  2. El dibujo.
  3. La lectura.

Mi carrera! :)

Arquitectura: La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano
  1. Universidad Pontificia Javeriana
  2. Universidad de los Andes
  3. Universidad Piloto de Colombia

Reseña histórica de Ocaña


Entre el grupo de heroicos guerreros que por orden del gobernador de Santa Marta Don Pedro Fernández del Bustos, partieron de esa ciudad, en los primeros días del mes de abril de 1570 para explorar las cabeceras del Río Magdalena, era conocido el nombre del capitán Francisco Fernández de Contreras. Fue pues, sin duda alguna, el fundador de Ocaña uno de los compañeros de aquel que respondía al nombre de Gonzalo Jiménez de Quesada. Su espada adiestrada en mil combates luchó por la reducción de los Chibchas y con incalculables y temerarias hazañas estampó su nombre glorioso entre el cuadro glorioso de los fundadores de la ciudad de Santa Fe en tanto que su vigorosa juventud paladeaba el triunfo. Más tarde, al lado de Don Ortún Velasco de Velásquez y de Don Pedro de Orsúa, aparece Fernández de Contreras, también de la legendaria e histórica ciudad de Pamplona. Su reconocido valor bien, pronto lo acreditó entre sus compañeros y, entonces, se le nombra jefe de la expedición que vino a culminar con el glorioso establecimiento de Ocaña. Ocaña fue fundada el l4 de diciembre de 1570. 

Sucedió pues, que el día 26 de julio de 1570, el capitán Francisco Fernández de Contreras, seguido de sus tenientes y soldados, entre los cuales que se distinguían Juan Lorenzo, Diego Páez de Sotomayor, Gaspar Barbosa de María y otros más que junto a él y bajo las ordenes de Don Pedro de Ursua, habían conquistado y fundado Pamplona. En nombre de la majestad de Don Felipe II tomó posesión de las tierras de Hacaritama, cuyos habitantes avisados de la cercanía de los españoles, presentáronse en paz y no poco sorprendidos del ceremonial y la pompa guerrera con la que el capitán había querido rodear la fundación de la nueva ciudad. En el año 1573, ya por los continuos ataques indígenas, ya por el deseo de aproximar (4 kilómetros) un poco la ciudad al puerto (Gamarra), o posiblemente por las inundaciones que, en épocas de invierno sufrían aquellas tierras, se efectuó el traslado de Ocaña al sitio que actualmente ocupa, y desde entonces aquellos valles bañados por el río Algodonal o Catatumbo, fueron bautizados como " Llano de los Alcaldes". Además de ostentar desde el año de 1575 el título de ciudad, conferido por Real Cédula del soberano de España; de figurar como capital de cantón primero y después de la provincia de su mismo nombre, con asiento del Gobernador de Seccional y de la Cámara Legislativa al decretarse por el congreso de 1849 una nueva división territorial, Ocaña fue una de las primeras ciudades que le cupo en suerte recibir al Libertador Simón Bolívar (1813), cuando se iniciaban en la Nueva Granada las campañas libertadoras; ocupa igualmente sitio preferente por haber sido Capital de la República (15 de abril de 1824) y por ser escogida para la reunión de la Gran Convención en 1828.

domingo, 27 de marzo de 2011

¿Que recursos tengo para poder cumplir mi objetivo?

Un CDT a mi nombre que se utilizara para mis estudios, ya sea aquí en Colombia o en el exterior, mis ideales, mis capacidades, mis conocimientos y el empeño que pongo para hacer las cosas

¿Cual es el objetivo de mi vida?

Ser la mejor arquitecta de Colombia :)!

sábado, 26 de marzo de 2011

sábado, 26 de febrero de 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

Dentro de 65 años :)

Yo me veo dentro de unos 50 años como una gran profesional, con una familia bien conformada, viviendo en Barcelona, España, en una gran casa con vista al mar, teniendo una vida tranquila, donde mis hijos sean ya unos profesionales y tengan decidido que hacer con su vida.


Poder hacer lo que mejor me parezca, llevando una vida muy tranquila al lado de mi pareja. Poder viajar mucho, conocer muchos lugares que durante mi juventud quizá no pueda conocer y principalmente ser muy pero muy feliz.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Promoción 2012

Blick Nach Vorn
Conozcan uno de los miembros de la mejor promoción de Don Bosco! :)

viernes, 4 de febrero de 2011

Ocaña tierra querida.

Ocaña está ubicada en el departamento de Norte de Santander, fue fundada en 1570 por Francisco Fernández de Contreras, El 9 de abril de 1828 se reunió en este lugar la Convención de Ocaña que discutiría la organización política y administrativa de la República.

Ocaña se encuentra conectada con varias carreteras nacionales como Cúcuta, Bucaramanga y la costa atlántica.

Las principales actividades económicas de Ocaña son la ganadería, la agricultura, el comercio, las pequeñas industrias y el turismo.

Como sitio turístico podemos encontrar el Área natural única los estoraques que se encuentra en la playa de Belén, también podemos encontrar el santuario al agua de la virgen y el complejo histórico de la gran convención.

El desfile de los genitores es una representación de los momentos de la historia de Ocaña más significativos, se realiza cada 29 de diciembre.

Sus platos típicos son la arepa con queso, el tamal y la conserva que es dulce de papaya que se prepara especialmente en navidad.

domingo, 30 de enero de 2011

Datos Personales

Nombre: Paula Andrea
Apellidos: Paba Lemus
Fecha de nacimiento: 17 de noviembre de 1995
Edad: 15 años
Grado: Tenth
Frase: "Lo mejor que puedo hacer por mi amigo es simplemente ser su amigo" David Thoreau